Alertas de desastres rastreables y Cell Broadcast
ALINEAMIENTO DE LA UE CON LA POLÍTICA PÚBLICA MUNDIAL SOBRE ESTANDARES DE ALERTA
A partir del 21 de junio de 2022, todos los Estados miembros de la Unión Europea (UE) estaban legalmente obligados a implementar el Artículo 110 del Código Europeo de Comunicaciones Electrónicas (CEEC), que exige el despliegue de sistemas de alerta pública que utilicen redes de telecomunicaciones. Sin embargo, a partir de 2025, muchos países aún no han cumplido plenamente con esta obligación. La falta de sistemas de alerta pública eficaces pone en riesgo a millones de personas durante emergencias como desastres naturales, atentados terroristas y accidentes industriales. La Asociación Europea de Números de Emergencia (EENA) ha instado a los Estados miembros a acelerar el despliegue de sistemas de alerta modernos basados en dispositivos móviles. Estos sistemas no solo son esenciales para el cumplimiento legal, sino también cruciales para salvar vidas.
La armonización de los sistemas nacionales con las directivas de la UE y las normas internacionales sigue siendo imperativa en 2025 para mejorar la seguridad pública y garantizar respuestas de emergencia coordinadas transfronterizas. La implementación de tecnologías avanzadas como Cell Broadcast no solo cumple con las obligaciones legales, sino que también refuerza el compromiso de los gobiernos con la protección de la ciudadanía durante las crisis.
Las recomendaciones revisadas destacan la importancia estratégica de los sistemas de alerta interoperables y en tiempo real que puedan llegar a poblaciones a través de fronteras y múltiples plataformas de comunicación.
Esta actualización refleja un cambio global hacia soluciones de alerta robustas, escalables y resilientes, lo que refuerza la necesidad urgente de que los gobiernos europeos se mantengan al día con las normas en evolución para garantizar el cumplimiento, la eficacia y la seguridad pública.
Adecuación de la UE a las normas mundiales de alerta pública (perspectivas para 2025)
Como parte del Plan Evolutivo de Normalización de las TIC de la Comisión Europea, se siguen realizando esfuerzos para fortalecer los marcos de comunicación de emergencia en los Estados miembros. Un avance clave en este ámbito es la revisión en curso de la Recomendación BT.1774-2 del UIT-R por parte del Grupo de Trabajo 6A del UIT-R.
Esta recomendación internacional cubre el uso de infraestructuras de transmisión satelital y terrestre, incluida la tecnología de transmisión celular, para apoyar las operaciones de alerta pública, mitigación de desastres y socorro.
NUESTRO ENFOQUE RESPECTO A LAS ALERTAS PÚBLICAS
Ante el aumento de desastres naturales, ataques terroristas y crisis sanitarias, muchos gobiernos exigen a los operadores de redes móviles la implementación de Sistemas de Alerta Pública (SAP) para proteger a sus ciudadanos. La UE ha establecido como plazo junio de 2022 para que los Estados miembros implementen SAP que puedan llegar eficazmente a los usuarios finales en las zonas afectadas.
Hacom entiende que la gestión eficaz de emergencias requiere más que simplemente transmitir mensajes. Nuestras soluciones van más allá de las alertas iniciales e incluyen:
- Seguimiento del movimiento de la población
- Confirmación de entrega
- Seguimiento de mensajes específicos
- Capacidades de monitoreo en tiempo real
Este enfoque integral proporciona a los servicios de emergencia las herramientas y la información necesarias para gestionar situaciones complejas de manera eficaz.
DOS SOLUCIONES COMPLEMENTARIAS
Alertas enviadas a millones en segundos No se ve afectado por la congestión de la red No se requiere interacción del usuario
Capacidades de transmisión multicanal Implementación basada en estándares
Alertas de desastre rastreables
Conteo de suscriptores en el área afectada Entrega de SMS con informes de confirmación Monitoreo del movimiento de población
Alerta dirigida a personas que entran o no salen de zonas de riesgo Funciona con el 100% de dispositivos móviles
CELL BROADCAST DE HACOM
Nuestra Solución de Cell Broadcast es un servicio de red móvil basado en la ubicación que envía alertas a todos los teléfonos conectados a celdas seleccionadas dentro de una red.
Definido por los estándares ETSI y 3GPP, este sistema:
- Entrega mensajes incluso durante la congestión de red
- Llega a millones de usuarios simultáneamente
- Funciona eficazmente durante desastres cuando las redes suelen estar sobrecargadas. Incluye automáticamente a los roamers entrantes
- Muestra alertas de forma destacada en las pantallas del dispositivo que requieren reconocimiento.
El sistema consta de:
- Centro de transmisión celular (CBC): Implementado en la red móvil para gestionar la distribución de mensajes.
- Entidad de transmisión celular (CBE): Sistema sofisticado de gestión de alertas para crear y programar mensajes
Compatible con redes 2G, 3G, 4G y 5G, nuestra solución se conecta perfectamente con la televisión digital, las redes sociales y los sistemas WEA para proporcionar capacidades de alerta multicanal.
_
ALERTAS DE DESASTRE RASTREABLES DE HACOM
Nuestra solución de alertas de desastres rastreables mejora la respuesta de emergencia a través de la tecnología de ubicación móvil combinada con la integración de SMS.
Este sistema permite:
- Identificación de todos los dispositivos móviles en un área de emergencia Monitoreo en tiempo real de los movimientos de población
- Registros de auditoría de la recepción de mensajes
- Mensajes de seguimiento dirigidos a usuarios específicos
Ventajas clave:
- Funciona con el 100% de los teléfonos móviles de todo el mundo, incluidos los teléfonos con funciones básicas.
- Los usuarios no pueden optar por no recibir estas alertas ni desactivarlas.
- No requiere modificaciones del teléfono ni cambios significativos en la infraestructura
- Opera a través de canales de tráfico SMS priorizados que funcionan incluso durante altas cargas de red.
La solución incluye tres componentes principales:
- Control geográfico de emergencia: Aplicación basada en navegador para definir áreas objetivo y gestionar mensajes
- Administrador de alertas de emergencia: Orquesta el proceso de alerta ante desastres e interactúa con los elementos de la red.
- Recopilador de datos pasivo: Recopila datos de ubicación no intrusivos de la red móvil
HABILITANDO LAS ALERTAS DE EMERGENCIA A NIVEL NACIONAL CON EL PWS DE HACOM
Hacom Technologies se asoció con un gobierno nacional para implementar un Sistema Integral de Alerta Pública (SAP) basado en Transmisión Celular. El objetivo era modernizar las capacidades de comunicación de emergencia y mejorar la resiliencia ante desastres naturales como terremotos, huracanes e incendios forestales, manteniendo al mismo tiempo estrictos estándares de privacidad.
Desafío
El gobierno enfrentó varios desafíos clave:
- Alta exposición a riesgos naturales y relacionados con el clima
- Canales de comunicación de emergencia fragmentados
- La necesidad de un mecanismo de alerta escalable y respetuoso con la privacidad que sea compatible con las redes nacionales de telecomunicaciones
Solución
Hacom implementó su sistema de alertas de desastres rastreables, que proporcionó:
- Integración completa de Cell Broadcast entre los principales operadores de redes móviles
- Alertas geográficamente segmentadas en tiempo real sin necesidad de datos personales ni registro del usuario
- Integración perfecta con las plataformas existentes de protección civil y respuesta a emergencias Una interfaz intuitiva y segura para emitir alertas a nivel nacional y regional
El sistema está totalmente alineado con los estándares internacionales y admite la colaboración entre agencias en tiempo real.
Resultados
- La preparación operativa a nivel nacional se logró en pocos meses
- Se utiliza activamente durante fenómenos sísmicos y meteorológicos severos.
- Totalmente compatible con los marcos globales (ETSI, CAP, ITU-R)
- Mejor coordinación entre las agencias de emergencia
- Fuerte confianza pública debido a su fiabilidad y protección de datos por diseño
Nuestra exitosa implementación demuestra la capacidad comprobada de Hacom para ofrecer sistemas de alerta escalables, seguros e interoperables, sirviendo como referencia para los países que buscan mejorar la seguridad pública y al mismo tiempo cumplir con los requisitos legales y tecnológicos.